Chlorella plús BIO
El alga Chlorella es un tipo de alga verde unicelular que crece en agua dulce. Este micro-alga existe desde hace más de 2 millones de años.
Estimula el sistema inmune aumentando la producción de interferón, el cual a su vez activa los macrófagos. Esta acción se ve apoyada por el gran aporte de vitaminas, antioxidantes y minerales. Su contenido en Betacaroteno es muy elevado, siendo de ayuda en casos de fibromialgia.
Por su alto porcentaje de vitaminas del grupo B, en particular B12, es muy aconsejable para las personas que siguen una dieta vegetariana, reduciendo el riesgo de anemia.Su alto contenido en proteínas le hace un buen coadyuvante en las dietas vegetarianas y de control de peso, calmando la sensación de hambre y evitando sensaciones de debilidad o fatiga.
Por su aporte en clorofila es un desintoxicador natural que ayuda a eliminar toxinas y químicos de la sangre.
Mejora el funcionamiento del aparato digestivo, tanto en la digestión como en la eliminación de residuos (muy efectiva contra el estreñimiento crónico) y útil
Propiedades de Chlorella
Entre sus propiedades destaca porque: Es el organismo con mayor concentración de clorofila existente. Sin embargo, las paredes de las células de este alga son muy duras e indigestas, por lo que cuando se ingieren complementos a base de chlorella es importante fijarse que tengan la pared celular rota, para asegurar una buen asimilación. Es muy rica en Hierro. Contiene más Betacaroteno que las zanahorias. Es rica en vitamina C. Desintoxica el organismo, neutralizando incluso metales pesados, dioxinas y pesticidas. Este alga tiene un gran potencial como quelante de metales pesados por lo que puede considerarse un antídoto en caso de intoxicación con estos elementos. Contribuye a regular el sistema digestivo, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas e impidiendo el desarrollo de bacterias de putrefacción. Contribuye a la regeneración de la piel. Es muy apreciada por los deportistas porque ayuda a mejorar el rendimiento y disminuye el tiempo derecuperación tras el esfuerzo físico. Contiene casi un 60% de proteínas por cada 100 g, por lo que muchos deportistas deciden añadir este alga a sus batidos proteínicos, ya que además, su contenido de grasa es muy bajo. Al contrario que otras algas, su contenido en Yodo es muy bajo, casi inapreciable